en Costa Rica”
“Hoy día el Teatro Nacional cuenta con un gran acervo cultural en su archivo histórico, en el que se
encuentran desde fotografías y periódicos, hasta un registro de todas las funciones presentadas”
Escrito por Juan Rojas Alpízar.
Lo que en sus primeros años represento un punto de encuentro para hombres pertenecientes a distintos sectores sociales, hoy lo sigue siendo con la única diferencia de que paso de ser la cantina de hombres del Teatro Nacional (lugar donde los hombres podían refrescarse en los intermedios de los espectáculos) a ser la galería Enrique Echandi.
En sus años como centro de reunión, interacción y sociabilidad la cantina de hombres se encontraba llena de trajes austeros, algunos importados desde Europa y otros confeccionados en nuestro país con materiales del mismo continente pero con una calidad y detalle menor que los primeros.
La exhibición se encuentra dividida en dos salas, mientras la primera está dedicada a la exposición de los artículos importados desde Europa y Estados Unidos, la segunda nos recrea por medio de su ambientación un taller de costura, esto con la finalidad de mostrar la realidad vivida hace poco más de un siglo, donde mientras la burguesía contaba con los recursos para importar los artículos y vestimentas de moda, las personas pertenecientes a los estratos no privilegiados tenían que empeñar artículos para poder comprar o pagar la confección de sus atuendos sociales (usados para asistir a cenas de gala, presentación de las quinceañeras) los cuales eran obligatorios para el ingreso al Teatro Nacional desde la imposición del código de vestimenta por el presidente Rafael Iglesias.

En sí, la exhibición nos lleva a reconocer a través de la moda de finales del siglo XIX e inicios del XX en nuestro país, la manera en que se daba la sociabilidad en el Teatro Nacional, lugar pensado por la elite, pagado por el pueblo y usado para el encuentro con las artes y personas de distintos estratos sociales.
Esta actividad es gratuita y se encuentra disponible hasta diciembre en el horario de lunes a sábado de 9:00am a 4:00pm.
Fotografía: Michael Monge