Escrito por Gabriela Calvo.
@font-face {
font-family: «Cambria»;
}@font-face {
font-family: «Tahoma»;
}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 10pt; font-size: 12pt; font-family: «Times New Roman»; }div.Section1 { page: Section1; }
font-family: «Cambria»;
}@font-face {
font-family: «Tahoma»;
}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 10pt; font-size: 12pt; font-family: «Times New Roman»; }div.Section1 { page: Section1; }

Este año el desfile anual de modas de la Universidad Creativa se llama “Así Somos” y se inspira en Latinoamérica, tierra de contrastes, donde surgen y se fusionan diferentes culturas. Desde la época pre hispánica hasta la actualidad se ha nutrido de culturas autóctonas, foráneas, majestuosas, misteriosas y avanzadas, que se convirtieron en las raíces de lo que hoy se llama idiosincrasia latinoamericana.
María Eugenia Varela, directora de carrera de Diseño de Modas, explica que “Así Somos” le ofrece un viaje por el continente latinoamericano, donde se podrá visualizar lo mejor de la cultura latina, plasmada en diseños de indumentaria construidos puntada a puntada con orgullo y respeto.
El reto fue investigar las diferentes culturas que componen el mosaico étnico latinoamericano para inspirarse en cada pueblo y trasportar esa inspiración a la pasarela. La inspiración deben relacionarla con las tendencias modernas y la contemporaneidad.